Roy Andersson
Roy Arne Lennart Andersson (Gotemburgo, 31 de marzo de 1943), conocido como Roy Andersson, es un director de cine, productor de cine y publicista sueco. Su cine, siempre preocupado por la condición humana, es calificado como comedia y tragicomedia surrealista que llega a rozar el esperpento. Roy Andersson tiene una visión de la vida plagada de humor absurdo y a veces macabro con claros elementos psicológicos y una sutil crítica social.[1][2] Datos profesionalesHa trabajado durante la mayoría de su carrera profesional como publicista, -ha dirigido más de 400 anuncios comerciales y dos cortometrajes- y director de cine. Durante sus años de publicista y editor de anuncios comerciales desarrolló una imagen y un lenguaje narrativo construido con tomas muy largas en pantalla completa, que siguen caracterizando su cine. Una historia de amor y GiliapEs reconocido por sus películas En kärlekshistoria ( Una historia de amor o Una historia de amor sueca, 1970, neorrealista, que considera el propio autor como su favorita, siguió con el drama existencial Giliap (1975) que no tuvo éxito y que quebró la continuidad de Andersson. Productora Studio 24Siguió trabajando en cortos comerciales publicitarios -anuncios- con los que tuvo éxito y fundó en 1980 su propia productora, Studio 24, lo que le ha proporcionado un absoluto control creativo sobre sus producciones que se manifestará en la trilogía: Canciones desde el segundo piso, La comedia de la vida y Una paloma se posó sobre una rama a reflexionar sobre la existencia donde logra consolidar su estilo personal, caracterizado por escenas independientes y tomas largas.[3] La trilogía de la vida - 2000, 2007 y 2014Este lenguaje cinematográfico se convirtió en el sello distintivo de las películas consideradas como extravagantes y aclamadas en la trilogía de largometrajes que realizó durante la década de 2000. La primera película de la trilogía es "Canciones del segundo piso" (2000). Entre otras cosas, ganó cinco Guldbaggar y el premio del jurado en Cannes. Las siguientes películas de la trilogía son Du, levande La comedia de la vida(2007) y En duva satt på en gren och funderade på tillvaron (Una paloma se posó sobre una rama a reflexionar sobre la existencia); este último fue galardonado, como la primera película sueca, León de oro en el Festival de cine de Venecia 2014.[4] Sobre el infinito - Om det oändligaEn noviembre del 2018, recibió un reconocimiento en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde habló del proyecto de la película Om det oändliga (Sobre el infinito), en ese momento en montaje, que era una adaptación libre de Las mil y una noches;[5] la película fue estrenada en 2019. InfluenciasA pesar de ser también sueco Andersson manifesto, respecto a Ingmar Bergman:
Ha declarado sobre el pintor Francisco de Goya y Lucientes: "se convirtió en mi principal influencia como creador."[7] Otras influencias que el mismo señala son el director de cine Luis Buñuel y los pintores Pieter Brueghel el Viejo, Honoré Daumier y Otto Dix.[3] Filmografía y Publicaciones de Roy AnderssonFilmografía como Director de cineRoy Andersson ha dirigido los siguientes documentales, cortometrajes y largometrajes:
Publicaciones
Premios y reconocimientos
Bibliografía sobre Roy Andersson
Véase tambiénEnlaces externos
Referencias
Information related to Roy Andersson |
Portal di Ensiklopedia Dunia