Quijorna
Quijorna es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid. El término municipal tiene una población de 4001 habitantes (INE 2024). GeografíaEl municipio se encuentra situado en la zona oeste de la Comunidad, a unos 39 km de Madrid. Limita con el municipio de Brunete y Villanueva de la Cañada al Este, Navalagamella al Oeste, Valdemorillo al Norte y Villanueva de Perales al Sur. Está situado en la comarca denominada "Cuenca del Guadarrama". Uno de los afluentes del Guadarrama pasa por Quijorna. Aproximadamente la mitad del término municipal de Quijorna está protegido dentro de la zona de protección denominada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El municipio tiene una extensión de 25,73 km² y una altitud aproximada de 573 m sobre el nivel del mar. HistoriaA mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 147 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
En terrenos de esta localidad tuvo lugar parte del enfrentamiento de la llamada batalla de Brunete, desarrollada desde el 6 hasta el 25 de julio de 1937 durante la guerra civil española. Esta ofensiva, lanzada por el ejército de la República, tenía como objetivo disminuir la presión ejercida por las fuerzas sublevadas sobre Madrid y, al mismo tiempo, aliviar la situación en el frente Norte. Como consecuencia de los bombardeos, Quijorna fue totalmente destruida, a excepción de una parte de la iglesia que quedó en pie. En octubre de 2013 Quijorna saltó a los medios de comunicación cuando su ayuntamiento, gobernado por Mercedes García (PP), organizó una exposición de la guerra y sobre sus acontecimientos, ya que allí tuvo lugar la batalla de Brunete. DemografíaCuenta con una población de 4001 habitantes (INE 2024).
Transporte y comunicacionesRed viariaEl término municipal de Quijorna está surcado por las siguientes carreteras:
Transporte público
ServiciosEducaciónEn Quijorna hay dos guarderías (una pública y otra privada) y un colegio público de educación infantil y primaria llamado C.E.I.P. Príncipes de Asturias. Servicios socialesLa prestación de servicios sociales en Quijorna los realiza, desde 1991, la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina, que atiende de forma mancomunada a las localidades de Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Brunete y Quijorna.[3] La sede central se encuentra ubicada en Villanueva de la Cañada, en el centro cívico El Molino. Se presta atención social en esta sede para aquellas personas empadronadas en Villanueva de la Cañada y en las distintas dependencias habilitadas a tal fin en el resto de municipios. En Villanueva del Pardillo la sede está ubicada en el centro de mayores del municipio.[4] Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Information related to Quijorna |
Portal di Ensiklopedia Dunia