Emma Sarpaniemi

Emma Sarpaniemi
Información personal
Nacimiento 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata
Helsinki (Finlandia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Finlandesa
Educación
Educada en Real Academia de Bellas Artes de La Haya Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Fotógrafa Ver y modificar los datos en Wikidata

Emma Sarpaniemi (Helsinki, 1993)[1]​ es una fotógrafa conocida por sus autorretratos que exploran la feminidad desde una perspectiva performativa.[2]​ A través de su trabajo, cuestiona y redefine las normas tradicionales sobre lo que significa ser mujer, resaltando la importancia de la auto-representación en el arte feminista.[3]

Sarpaniemi obtuvo su Licenciatura en Fotografía en 2019 en la Real Academia de Bellas Artes (Royal Academy of Art - KABK) en La Haya.[4]​ Sus obras han sido exhibidas en numerosas galerías y museos, tanto en Finlandia como a nivel internacional, incluyendo Les Rencontres d'Arles, el Museo Finlandés de Fotografía y el Museo de Arte Wäinö Aaltonen.[5][6]

Obra

El trabajo de Sarpaniemi se centra en la representación de la feminidad y la corporeidad, con un énfasis en el juego y la creatividad. A menudo trabaja en colaboración con amigas, quienes participan tanto en el proceso creativo como en la construcción de los elementos presentes en sus fotografías. Sarpaniemi representa a su generación en la fotografía nórdica hecha por mujeres,[7]​ abordando en su obra temas relacionados con el feminismo interseccional.[8]

Su primera exposición individual de gran alcance, Honey Crunch, combina dos series fotográficas: When the Sun Goes Down We See Lemons (autorretratos junto a sus amigas) y Two Ways to Carry a Cauliflower (retratos individuales que fusionan identidad, realidad y ficción).[5]

Las obras de Sarpaniemi forman parte de colecciones como las del Museo Finlandés de Fotografía, el Museo de Arte HAM de Helsinki, el Museo de Arte de Turku y la Colección Miettinen, entre otras.[2]​Su trabajo ha sido exhibido en eventos y espacios culturales, como el festival Les Rencontres d'Arles, el festival European Month of Photography de Luxemburgo, el Museo Wäinö Aaltonen y la Galería Fotográfica Hippolyte. Además, sus obras se encuentran en colecciones públicas como la Colección de Depósito de Arte Estatal Finlandés, el Museo Folkwang y en diversas fundaciones y colecciones privadas en Finlandia, los Países Bajos y Suiza.[4]

Referencias

  1. «Meet the artists nominated by Copenhagen Photo Festival in 2024». www.futures-photography.com. Consultado el 20 de agosto de 2024. 
  2. a b Nast, Condé. «Emma Sarpaniemi | Portfolio | PhotoVogue». Vogue (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de agosto de 2024. 
  3. «Aesthetica Magazine - Portraiture in Focus». Aesthetica Magazine (en inglés británico). Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  4. a b «Emma Sarpaniemi». www.futures-photography.com. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  5. a b «Emma Sarpaniemi: Honey Crunch | Exhibitions | MutualArt». www.valokuvataiteenmuseo.fi (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  6. «Les Rencontres d’Arles 2023: quand la photo fait débat». Le Figaro (en francés). 6 de julio de 2023. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  7. «https://www.polkamagazine.com/sosterskap-un-choeur-feministe-aux-rencontres-darles/». Polka Magazine. 
  8. Stone, Mee-Lai (4 de julio de 2023). «Eye catching! Arles festival of photography – in pictures». the Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 21 de agosto de 2024. 

Enlaces externos

Information related to Emma Sarpaniemi

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya