Entre 2000 y 2003 se desempeñó como regidora del Ayuntamiento de Hermosillo.[10] Entre 2006 y 2009 fue diputada local en la LVIII Legislatura por el distrito XIV (Noreste Hermosillo), además de ser senadora por Sonora de 2012 a 2015 en la LXII Legislatura.[11]
Durante su carrera política ha estado inmersa en diversos escándalos; uno de ellos sería el incendio de la Guardería ABC, en donde en su calidad de diputada local, abogó por los propietarios de la guardería y su honorabilidad.[12]
Elecciones a la gubernatura de Sonora
Pavlovich en una reunión con Enrique Peña Nieto, agosto de 2015, tras ser elegida gobernadora.
El 16 de febrero de 2015 el PRI ratificó a Pavlovich como candidata del partido a la gubernatura de Sonora, en una convención de Delegados donde la secretaria del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, le tomó protesta. La candidatura fue avalada con la constancia de mayoría expedida por la Comisión de Procesos Internos del CDE del PRI, a manos de Ricardo García Sánchez, ante el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones.[13]
Finalmente, en las elecciones de junio de 2015 obtuvo 486 944 votos, 47.58 % del total, con los que se convirtió en la candidata más votada y,[14] por ende, en la gobernadora del estado, la primera mujer que ha desempeñado este cargo.[15]
En la campaña previa a las elecciones se filtraron unas escuchas en las que se podía oír a Pavlovich pidiendo favores a cambio de dinero a empresarios de Sonora por gestiones realizadas.[16] Durante la polémica campaña fue señalada por «uso indebido de funciones, conflicto de interés y tráfico de influencias».[17]
2018
El 8 de agosto del 2018 el Congreso avaló una reforma solicitada por la gobernadora conocida como la Ley Veto, la cual le da facultad de vetar las decisiones del poder legislativo. Dicha reforma fue rechazada por la oposición política, quienes señalaron que era un golpe autoritario del Ejecutivo estatal.[18] Diputados electos del partido opositor a Pavlovich señalaron que la siguiente legislatura buscarían promover una controversia constitucional contra la ley y un juicio político hacia la gobernadora.[19]
↑Vásquez, Armado (22 de julio de 2014). Portal Ehui, ed. «¿Tiene licenciatura terminada Javier Gándara?». Sonora. Consultado el 16 de septiembre de 2015. «Claudia Artemiza Pavlovich Arellano aparece con Cédula No. 2264839, Licenciatura en Derecho por la Universidad de Sonora en el año 1996.»
↑Reyes, Gil (26 de enero de 2015). Portal Ehui, ed. «Es Claudia Pavlovich la precandidata del PRI a la gubernatura». Sonora. Consultado el 16 de septiembre de 2015. «Claudia sustenta una familia sólida con su esposo, el licenciado Sergio Torres Ibarra, de donde fueron procreadas sus tres hijas, Claudia, Ana y Gabriela, de quienes asegura son su fuente de inspiración para seguir dando lo mejor en su vida tanto personal como política.»
↑Gutiérrez R., Fernando (13 de septiembre de 2015). Dossier Político, ed. «Tiene Sonora primera mujer Gobernadora de la historia». Sonora. Consultado el 16 de septiembre de 2015. «Pavlovich Arellano se convierte así en la primera mujer Gobernadora del estado de Sonora y en el Ejecutivo número 41 de la historia democrática y republicana de esta entidad y por mandato de la voluntad popular a través del sufragio mayoritario.»