Ceph File System
Ceph File System es un sistema de archivos distribuido libre, está diseñado para el uso con gran cantidad de datos, está muy enfocado para el uso con Big Data. Ceph tiene como objetivo ser POSIX-compatible y completamente distribuido sin ningún punto único de fallo. Los datos tienen replicación libre de errores, haciéndolo tolerante de fallos.[1] Ceph incluye un orquestador (ceph-deploy) para la instalación y la configuración de los monitores y OSD. Los clientes tienen la capacidad de montar el sistema de archivos utilizando el módulo cliente del Linux kernel. El 19 de marzo de 2010, Linus Benedict Torvalds incluyó el cliente Ceph para el Linux kernel 2.6.34.[2] También está disponible un viejo cliente basado en FUSE. Los servidores lo corren como un Unix daemon regular. Ceph soporta las API de Swift (OpenStack) y Amazon (S3). HistoriaCeph fue inicialmente creado por Sage Weil (desarrollador del concepto Webring y cofundador de DreamHost) para su doctorado,[3] supervisado por el profesor Scott A. Brandt en la Facultad de Ingeniería Jack Baskin (JBSE) de la Universidad de California en Santa Cruz (UCSC). Luego de la graduación en Otoño de 2007, Sage Weil continuó trabajando sobre Ceph a tiempo completo, al equipo central de desarrollo se incorporaron Yehuda Sadeh Weinraub y Gregory Farnum. En 2012, Weil funda Inktank, para brindar servicios de soporte profesionalizado a los usuarios de Ceph.[4] El equipo central de desarrollo obtuvo un crecimiento importante tras el anuncio de la creación de Inktank. Versión ArgonautEl 3 de julio de 2012, el equipo de desarrollo de Ceph liberó la versión Argonaut, la primera versión de Ceph con soporte de larga duración. Esta versión contará solamente con correcciones de estabilidad y actualizaciones de rendimiento, y las nuevas características se implementaran nativamente en las futuras versiones.[5] Diseño![]() Ceph emplea tres tipos diferentes de daemons:
Todos los demonios funcionan totalmente distribuidos, y pueden ejecutarse en el mismo ambiente de servidores, mientras los clientes interactuarán directamente entre ellos.[7] Ceph distribuye los segmentos de los archivos individuales a través de los múltiples nodos para así conseguir un incremento de rendimiento, de manera similar como lo hace el agrupamiento de discos en RAID0 segmenta los datos en las diferentes porciones de múltiples disco duros. Su balanceo de carga es autoadaptable por lo cual soporta la frecuencia de acceso a objetos replicandolos sobre más nodos.[8] EtimologíaEl nombre de "Ceph" deriva de Cephalopoda (una clase biológica de moluscos que incluye al pulpo y a las babosas) y éste del griego antiguo κεφαλή (kephalē), que significa "cabeza". El nombre (enfatizado por el logo) sugiere un comportamiento muy semejante al pulpo y fue elegido por el parentesco del animal con la mascota de la UCSC, una babosa banana llamada "Sammy".[9] IncidenciasA lo largo de su historia el Ceph File System, ha presentado una serie de incidencias,[10] de las cuales las más importantes han sido las siguientes:
Véase también
Otras lecturas
Referencias
Enlaces externos
Information related to Ceph File System |
Portal di Ensiklopedia Dunia