Ⱥ
La Ⱥ barrada (minúscula : ⱥ), es una letra latina adicional utilizada en la escritura de las lenguas chinantecas y saanich, lenguas indígenas de América.[1] UsoEl autor noruego Kristian Kølle propuso el uso de una A barrada para una ortografía puramente fonética daneso-noruega en dos libros: Kort Beskrivelse over Snarøen ( Breve descripción de Snarøen 1792) y Ær dæt fårnuftigt at have Religion? (¿Es razonable tener religión? 1794). La forma ⱥ seguía el modelo de la letra ø danesa y noruega (la o barrada) para sustituir al dígrafo aa, que representa una vocal posterior semicerrada redondeada [o]. Como la ortografía de Kølle debía ser fonética en lugar de mantener las etimologías de las palabras, la ⱥ también servía para reemplazar a la o. [2] Hoy la letra å ha reemplazado al dígrado aa (que proviene de á del nórdico antiguo) mientras que la o mantiene sus dos pronunciaciones: [o] y [u], según la etimología. En dialectología alemana, Otto Bremer usa la a barrada ⟨ⱥ⟩ en su transcripción fonética[3]. También se utiliza en la escritura de las lenguas chinantecas con la ortografía del INALI.[4] UnicodeEl tachado A se puede representar con los siguientes caracteres Unicode:[5][6]
Véase tambiénReferencias
Bibliografía
Information related to Ⱥ |
Portal di Ensiklopedia Dunia