Distrito de Marco
El distrito de Marco es uno de los treinta y cuatro que conforman la provincia de Jauja, ubicada en el departamento de Junín en la Sierra central del Perú. Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Vicaría IV de la Arquidiócesis de Huancayo[1] HistoriaEl distrito fue creado mediante Ley N.º 569 del 16 de octubre de 1907, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda. GeografíaUbicado en la parte noroeste de la provincia de Jauja, la superficie del distrito de Marco es 19,86 km². El distrito de Marco se encuentra a 3 342 m s. n. m. en el valle de Yanamarca. División administrativa
CuartelesPrimer Cuartel: Orozco. Segundo Cuartel: Chaupi. Tercer Cuartel: Jajachaca. Tiene una población aproximada de 2 572 habitantes. CapitalSu capital es el pueblo de Marco AutoridadesMunicipales
Policiales
Religiosas
EducaciónInstituciones educativasEconomíaLa población se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería. FestividadesEs reconocido por el Gobierno Peruano como la "Capital Folclórica del Centro del Perú", gracias a sus danzas típicas del Carnaval Marqueño, Los Segadores de Marco, el Malco Danza, Tropa de Cáceres, Huaylijía y muchas otras que se practican en este distrito. También tiene festividades en honor al Señor de Agonías en los meses de abril y mayo, empezando por el barrio Florecillas que originalmente fue fundado por 4 hermanos FLORES MANDUJANO (Toribio, Francisco, Santiago y Félix). Referencias
Véase tambiénEnlaces externos
Information related to Distrito de Marco |
Portal di Ensiklopedia Dunia